back to top
InicioPaísesEstados UnidosEE.UU sanciona a senador dominicano acusado de corrupción

EE.UU sanciona a senador dominicano acusado de corrupción

publicado

WASHINGTON.-  El Gobierno del presidente, Donald Trump, congeló este martes los bienes del senador dominicano Félix Bautista Rosario,a quien acusó de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales. 

Además, la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en ingles), adjunta al Departamento de Tesoro, señaló que además prohibió a personas naturales y jurídicas estadounidenses realizar cualquier tipo de transacción financiera o comercial con Bautista Rosario y cinco empresas relacionadas con él. Las empresas son: Soluciones Eléctricas, Constructora Hadom SA, Mecánicas Hadom S.R.L, Seymeh Ingeniería SRL, Inmobiliaria Rofi SA y Constructora Rofi SA. 

A través de un comunicado Sigal Mandelker, subsecretaria del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera, aseguró que “Bautista usó su posición para incurrir en corrupción, incluyendo lucro con esfuerzos humanitarios relacionados a la reconstrucción de Haiti”, señaló la funcionaria. El Departamento de Estado anunció la suspensión de la visa para Bautista y los miembros de su familia. 

Asimismo, desde Washington acusan a Bautista públicamente de lavado de dinero y de trafico de influencias para conseguir un contrato con el gobierno haitiano por 10 millones de dólares para labores de reconstrucción que nunca fueron concluidas. 

 

Últimos artículos

TikTok, Meta y Snapchat se preparan para borrar un millón de cuentas de adolescentes en Australia

Quienes sean redirigidos a las apps de verificación deberán tomarse una selfie para estimar su edad; si el resultado no coincide, podrán subir un documento de identidad.

A16z pide al Tesoro que excluya a las stablecoins descentralizadas de la supervisión de la Ley GENIUS

En una carta al Tesoro estadounidense, a16z crypto pidió mayor claridad en la Ley GENIUS sobre stablecoins para diferenciar las stablecoins descentralizadas de las stablecoins de pago.

México impone un arancel de 156% al azúcar importada para proteger la producción nacional y el empleo rural

El Gobierno busca frenar el aumento de importaciones y equilibrar el mercado interno.

Asesores de Trump revisan los fondos federales de Nueva York tras victoria de Mamdani

Si el presidente cumple su amenaza de reducir fondos, el impacto sería considerable para la ciudad y el estado, que ya enfrentan las consecuencias económicas de los recortes federales y el cierre del gobierno, que entra en su segundo mes.

Venta de acciones de Nvidia por u$s 5.800 millones de SoftBank reavivó temores de una burbuja

El momento de la venta aumentó las dudas entre los inversores sobre si las valuaciones de la industria de la IA no se han adelantado demasiado a sus fundamentos.

Artículos relacionados

TikTok, Meta y Snapchat se preparan para borrar un millón de cuentas de adolescentes en Australia

Quienes sean redirigidos a las apps de verificación deberán tomarse una selfie para estimar su edad; si el resultado no coincide, podrán subir un documento de identidad.

A16z pide al Tesoro que excluya a las stablecoins descentralizadas de la supervisión de la Ley GENIUS

En una carta al Tesoro estadounidense, a16z crypto pidió mayor claridad en la Ley GENIUS sobre stablecoins para diferenciar las stablecoins descentralizadas de las stablecoins de pago.

México impone un arancel de 156% al azúcar importada para proteger la producción nacional y el empleo rural

El Gobierno busca frenar el aumento de importaciones y equilibrar el mercado interno.