back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesCubaEEUU aplica nueva batería de sanciones a Cuba

EEUU aplica nueva batería de sanciones a Cuba

publicado

spot_img

LA HABANA.- Con la entrada en vigor de nuevas sanciones contra empresas cubanas, Estados Unidos arrecia el bloqueo económico, comercial y financiero que impone a la isla desde 1962.

El Departamento de Estado anunció que ampliará la lista negra de compañías cubanas prohibidas para todo tipo de transacción con estadounidenses.

La presidencia de Cuba denunció este sábado en su cuenta de Twitter que Estados Unidos recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero , en el marco de las celebraciones por el aniversario 500 de la fundación de La Habana.

Las nuevas medidas aplicadas por la Casa Blanca serán efectivas a partir del próximo día 19, incluyen esta vez cinco instalaciones hoteleras ubicadas en las provincias de La Habana y Matanzas, y en los cayos del norte de la isla.

Según Washington, estas empresas y entidades cubanas sancionadas que suman más de 2000, se les prohíbe realizar operaciones financieras con ciudadanos y compañías norteamericanas.

Los hoteles que se incorporaran a gran lista negra son: Hotel Bristol Kempinski, en la capital y Grand Aston Varadero Resort, localizado en el balneario de Varadero, en la occidental provincia de Matanzas.

También se incluyen el Grand Aston Cayo, el Gran Muthu Imperal Hotel y el Gran Muthu Rainbow Hotel, localizados en los cayos del norte del país.

La medida restrictiva aplicada por Washington fue anunciada por el secretario de Estado, Mike Pompeo, la víspera de la celebración del aniversario número 500 de la fundación de la capital cubana.

Según cifras oficiales, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba ha provocado daños al turismo en la isla que se calculan en unos 38.722 millones dólares.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.