back to top
InicioPaísesEgiptoEgipto registra pérdidas por la guerra en Ucrania

Egipto registra pérdidas por la guerra en Ucrania

publicado

EL CAIRO.- Las pérdidas directas de la economía egipcia provocadas por la situación en Ucrania ascienden a 130.000 millones de libras, unos 7.000 millones de dólares, anunció el primer ministro egipcio, Mustafá Madbuli.

El jefe de los Ministros ofreció una rueda de prensa sobre las medidas propuestas por el Gobierno del país en la esfera económica en medio de la crisis que se deriva del conflicto en Ucrania.

Según el primer ministro egipcio, antes del inicio de la crisis en Europa del este, el 42% de todos los envíos de cereales a Egipto provenían de Rusia y Ucrania, y el 31% de todos los turistas también eran ciudadanos de esos dos países. Sin embargo, La nación comenzó rápidamente a buscar otros proveedores de cereales, y también está tratando de atraer a los turistas de otros países.

«Las consecuencias de ese conflicto nos provocaron enormes pérdidas financieras, nosotros como egipcios lo debemos saber. Actualmente, consideramos que el impacto directo (de la crisis en Ucrania) que ya está ocurriendo y ocurrirá como resultado del aumento de los precios de los productos estratégicos (…) es 130.000 millones de libras egipcias (unos 7.000 millones de dólares)», dijo Madbuli.

Las pérdidas indirectas del presupuesto egipcio, señaló el funcionario, podrían ascender a 335.000 millones de libras egipcias (cerca de 18.000 millones de dólares).

Entre las medidas adoptadas por El Cairo para reducir el impacto negativo en la economía, Madbuli citó el fortalecimiento del papel del sector privado, la localización de la industria local y la activación de la bolsa de valores egipcia.

«Si no fuera por un programa de reformas económicas y un nivel de desarrollo sin precedentes, Egipto no hubiera podido resistir ni la crisis causada por el COVID-19, ni aguantar esta otra crisis», subrayó.

La subida de los precios de varios productos alimenticios en Egipto comenzó en marzo, después del aumento mundial de los precios debido a la crisis de Ucrania; y el Consejo de Ministros de Egipto emitió un decreto que regula los precios no solo del pan subsidiado, como antes, sino también del no subsidiado.

Anteriormente, las autoridades egipcias prohibieron durante tres meses la exportación de todo tipo de aceites alimenticios, maíz, trigo, harina, frijoles y entre otros. Rusia es el principal proveedor de trigo de Egipto, y antes del conflicto ucraniano el Cairo también le compraba cereales al asediado país.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.