El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

0
12

MUNDO.— Un número récord de periodistas fue asesinado en 2024, con Israel siendo responsable de casi el 70% de las muertes, según informó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) este miércoles.

De acuerdo con la organización, al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

El conflicto en Gaza y el impacto en los periodistas

El informe señala que 85 periodistas fueron asesinados por el ejército israelí en el contexto de la guerra en Gaza. Además, acusa a Israel de obstaculizar las investigaciones, desviar la responsabilidad de los hechos y no rendir cuentas por los asesinatos.

El ejército israelí, en respuesta a las acusaciones, declaró que no se le proporcionó suficiente información sobre los incidentes denunciados y que, por lo tanto, no pudo verificarlos. «Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) nunca han atacado deliberadamente a periodistas y nunca lo harán», afirmó.

Un aumento alarmante en los asesinatos de periodistas

La cifra de 2024 representa un fuerte incremento respecto a años anteriores: en 2023 se registraron 102 muertes y en 2022, 69. Hasta ahora, el año más letal había sido 2007, con 113 periodistas asesinados, casi la mitad de ellos en el contexto de la guerra en Irak.

Sudán y Pakistán fueron los otros países con el mayor número de periodistas asesinados el año pasado.

Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del CPJ, calificó el 2024 como «el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ». Destacó que el conflicto en Gaza ha significado un deterioro sin precedentes en las normas internacionales de protección de periodistas en zonas de guerra.

Periodistas asesinados de manera deliberada

El CPJ también documentó un aumento preocupante en los asesinatos dirigidos contra periodistas, con al menos 24 casos en países como Haití, México, Myanmar y Sudán. Además, la organización ha registrado al menos 10 casos de asesinatos selectivos de periodistas por parte de Israel y está investigando otros 20 en los que sospecha que los reporteros fueron blanco específico de ataques.

El costo humano del conflicto

Israel lanzó una ofensiva militar tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes, según cifras oficiales israelíes. La respuesta israelí ha causado más de 48.000 muertes, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud palestino.

En lo que va de 2025, al menos seis periodistas han sido asesinados, según CPJ.