back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesSudánEl ejército rechaza la propuesta de transición

El ejército rechaza la propuesta de transición

publicado

spot_img

JARTUM.- El consejo militar gobernante de Sudán ha pedido a la Unión Africana y a Etiopía que unifiquen sus esfuerzos para delinear un plan para una transición política en el país afectado por la crisis.

El Consejo Militar de Transición (TMC) y la coalición de oposición han estado discutiendo durante semanas sobre qué forma debería tomar el gobierno de transición de Sudán, luego de que el ejército depusiera al presidente Omar al-Bashir el 11 de abril.

El domingo, Shams al-Din Kabashi, portavoz de TMC, dijo que el consejo rechazó la iniciativa etíope, pero que había aceptado en principio el plan de la Unión Africana. Los detalles de la propuesta de la UA no se conocieron de inmediato.

Un borrador de la propuesta de Etiopía, vista por las agencias de noticias Associated Press y Reuters, sugería que un consejo soberano gobernante estaría compuesto por siete civiles y siete miembros del ejército, con un asiento adicional reservado para un individuo imparcial.

Ahmed Rabie, portavoz de la oposición Alianza por la Libertad y el Cambio, expuso que el consejo iba a tener una presidencia rotativa. La mayoría de los civiles en el cuerpo interino provendrían de la alianza, confirmó a AP.

«Pedimos a los mediadores que unan sus esfuerzos y presenten un documento conjunto lo antes posible para que las partes vuelvan a las negociaciones», anunció Kabashi en una conferencia de prensa en el palacio presidencial. Esta propuesta conjunta debe ser recibida antes del lunes, agregó.

Las conversaciones entre TMC y la Alianza para la Libertad y el Cambio colapsaron cuando las fuerzas de seguridad asaltaron una sentada de protesta frente al ministerio de defensa el 3 de junio, matando a decenas de manifestantes.

Un miembro del consejo militar, Yasser al-Atta, sugirió que tenía dudas sobre la capacidad de los líderes de la protesta para gobernar. Se dirigió a ellos diciendo que «debería incluir otras fuerzas políticas» o sería difícil gobernar. «Queremos que ellos gobiernen y lideren el período de transición, pero ¿se puede hacer esto?» añadió.

Egipto ha expresado su apoyo al consejo militar, presionando a la Unión Africana para que no suspenda las actividades de Sudán en el bloque regional. Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos han prometido 3 mil millones de dólares en ayuda para apuntalar su economía. Los activistas sudaneses temen que los tres países presionen a los militares para aferrarse al poder en lugar de ayudar con el cambio democrático, dado que los tres estados árabes son gobernados por líderes que han reprimido las libertades políticas en sus propios países.

El sábado, los líderes del movimiento de protesta general habían dicho que aceptaban la creación de un cuerpo gobernante de mayoría civil para una transición política en Sudán. La alianza había confirmado que su aprobación del plan etíope «empuja a todas las partes a asumir sus responsabilidades» para encontrar una solución pacífica, e instó al consejo militar a aceptar el plan «para hacer avanzar la situación en Sudán».

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.