back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEl FBI sigue buscando documentos secretos de Biden

El FBI sigue buscando documentos secretos de Biden

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El Buró Federal de Investigaciones buscó documentos del Gobierno potencialmente sensibles que el presidente Biden podría tener en su poder en la Universidad de Delaware, informó la cadena de noticias CNN.

Según el mencionado medio, estos documentos se encontraron en una de las 1.850 cajas con documentos que Biden donó a la universidad, de cuando el político de 89 años fue vicepresidente durante la Administración Obama.

La Universidad de Delaware aseguró que estos documentos, donados en 2012, aún no se habían mostrado al público. De acuerdo con las fuentes consultadas por CNN, los papeles no tienen el sello de clasificado, pero las investigaciones continúan.

Los investigadores encargados del caso detallaron que encontraron material sensible en dos locaciones distintas de la universidad, durante los días que duró la operación.

A mediados de enero, medios estadounidenses revelaron que las autoridades estadounidenses investigaban el hallazgo de documentos clasificados en la residencia personal de Joe Biden, en Delaware.

Días después, se confirmó el hallazgo de un nuevo paquete de documentos, pero en una oficina que ocupó en Washington cuando era vicepresidente.

Los documentos se encontraron en noviembre de 2022, pero fue hasta enero cuando la Casa Blanca confirmó el hallazgo y el inicio de una investigación por el caso —ya conocido como Bidengate.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.