back to top
InicioPaísesArabia SauditaFMI insta a Riad a no aumentar el gasto público

FMI insta a Riad a no aumentar el gasto público

publicado

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional advirtió a Arabia Saudita contra el aumento del gasto público porque dejaría su presupuesto al descubierto si hubiera una caída inesperada en los precios del petróleo.

El informe de la organización enfatizó la importancia de garantizar que el gasto se mantenga «a un nivel sostenible en diferentes panoramas de precios del petróleo» y evitar una política fiscal que genere una volatilidad indebida.

Los precios del petróleo se han recuperado con fuerza después de que los principales productores decidieran recortar la producción a fines de 2016. En junio, decidieron aumentar la producción nuevamente. Los ingresos saudíes aumentaron un 67 por ciento en el segundo trimestre de 2018, principalmente debido a un fuerte aumento en los ingresos del crudo, mientras que el gasto público aumentó un 34 por ciento, de acuerdo con cifras del gobierno.

Se espera que el déficit presupuestario de Riad continúe reduciéndose, pasando de ser el 9,3 por ciento del PBI el año pasado, al 4,6 por ciento en 2018, y hasta el 1,7 por ciento el próximo año, dijo el FMI. Alrededor de la mitad del gasto estatal se destina a los salarios del sector público, según la organización internacional, que sugirió que «la fuerza de trabajo podría reducirse gradualmente mediante el desgaste natural».

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.