WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional advirtió a Arabia Saudita contra el aumento del gasto público porque dejaría su presupuesto al descubierto si hubiera una caída inesperada en los precios del petróleo.
El informe de la organización enfatizó la importancia de garantizar que el gasto se mantenga «a un nivel sostenible en diferentes panoramas de precios del petróleo» y evitar una política fiscal que genere una volatilidad indebida.
Los precios del petróleo se han recuperado con fuerza después de que los principales productores decidieran recortar la producción a fines de 2016. En junio, decidieron aumentar la producción nuevamente. Los ingresos saudíes aumentaron un 67 por ciento en el segundo trimestre de 2018, principalmente debido a un fuerte aumento en los ingresos del crudo, mientras que el gasto público aumentó un 34 por ciento, de acuerdo con cifras del gobierno.
Se espera que el déficit presupuestario de Riad continúe reduciéndose, pasando de ser el 9,3 por ciento del PBI el año pasado, al 4,6 por ciento en 2018, y hasta el 1,7 por ciento el próximo año, dijo el FMI. Alrededor de la mitad del gasto estatal se destina a los salarios del sector público, según la organización internacional, que sugirió que «la fuerza de trabajo podría reducirse gradualmente mediante el desgaste natural».