back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesRusiaEl Kremlin rechaza concesiones territoriales a Ucrania

El Kremlin rechaza concesiones territoriales a Ucrania

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El Kremlin rechazó este jueves posibles cesiones territoriales a Ucrania tras las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Rusia tendrá que hacer concesiones, y aseguró que Moscú no espera que el proceso de paz vaya a ser «fácil y rápido».

«Los territorios que se convirtieron en entes de la Federación Rusa, lo que está escrito en la Constitución, son parte inalienable de nuestro país. Eso es un hecho absolutamente indiscutible y no es negociable«, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

En la primera reunión de su gabinete tras su llegada a la Casa Blanca, Trump aseguró la víspera que el presidente ruso, Vladímir Putin, tendrá que hacer concesiones durante las negociaciones.

Además, aseguró que Washington ayudará a Kiev a «recuperar tanto (territorio) como sea posible», aunque, a renglón seguido, admitió que será «complicado».

Es la primera vez que Trump habla en esos términos sobre las negociaciones con Rusia sobre Ucrania, que comenzarán cuando ambos países normalicen sus relaciones diplomáticas, conversaciones cuya segunda ronda tiene lugar hoy en Estambul.

Con todo, Peskov subrayó que Trump ha admitido públicamente que está «dispuesto» a escuchar, lo que -según dijo- «es muy importante y lo diferencia radicalmente de la anterior Administración en Washington».

«Nadie espera que las decisiones vayan a ser fáciles y rápidas, ya que el problema que tenemos entre manos es demasiado complejo y enrevesado. Pero si se mantiene la actual voluntad política de los dos países, la disposición a escucharse mutuamente, creo que podremos llevar a buen puerto este proceso de trabajo», señaló.

Putin aseguró tras la primera ronda de negociaciones bilaterales la pasada semana en Riad que incrementar la confianza entre ambas potencias es fundamental para el arreglo del conflicto en Ucrania.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.