back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesAlemaniaEstos son los países europeos con más muertes por contaminación

Estos son los países europeos con más muertes por contaminación

publicado

spot_img

BERLÍN.- En total, 422.000 personas murieron en la Unión Europea a raíz de la contaminación en el aire, informó la Agencia Europea del Medio Ambiente. El dato que lanzó el estudio, basado en la información del 2015, demostró que este tipo de contaminación mata cada vez a más gente.

Alemania ocupa el puesto número uno de muertes por contaminación dentro de la UE. Por año fallecen 62.300 personas, cifra que representa al 0,08% de su población. No muy atrás está Italia, con 60.600 muertes anuales lo que representa el 0,10% de su población total.

Polonia ocupa el tercer puesto ya que se producen 44.500 muertes por año a raíz de este tipo de contaminación. En total, el número representa al 0,12% de su población.

Francia y Reino Unido ocupan el cuarto y quinto puesto respectivamente. En la nación liderada por Emmanuel Macron, quien impulsa a implementar y respetar el Acuerdo de París, fallecen por año 35.800 personas. En el país próximo a salir de la Unión Europea mueren mueren 31.300 personas también al año. En ambos casos el número representa al 0,05% del total de su población.

España y Rumanía ocupan la sexta y séptima posición. En el primer caso hay 27.900 por año lo que representa al 0,06% de la población. En el segundo, si bien la cifra es más pequeña (25.400), equivale al 0,13% de la totalidad de la población.

El octavo puesto es ocupado por Bulgaria, pero esto no significa que sea bueno. Si bien unas 14.200 personas fallecen por año a consecuencia de la contaminación del aire, este país tiene el porcentaje más alto de todo el ranking en relación a su población: 0,20%.

Budapest y Grecia se encuentran en una situación similar. Si bien ocupan el noveno y décimo puesto con 12.800 y 12.000 muertos al año respectivamente, los porcentajes también son elevados. En el primer caso el 0,13% de la población muere a causa de la contaminación del aire y en el segundo el 0,11%.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

UE suspende por 90 días contramedidas a aranceles de EEUU

La UE suspenderá por 90 días las contramedidas en preparación a los aranceles estadounidenses, para dar "una oportunidad a las negociaciones", anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Las bolsas europeas se recuperan y abren con alzas del 1 %

Las principales bolsas europeas operan en verde este martes, después de tres sesiones negras en los mercados, impulsadas por las ganancias del parqué japonés tras las grandes pérdidas de la víspera.