back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioMundoEuropaEuropa se queda sin armas por ayudar a Ucrania

Europa se queda sin armas por ayudar a Ucrania

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Las reservas de armas de la Unión Europea se están agotando por todos los envíos que se han realizado hacia Ucrania. Así lo reconoció Josep Borrell en un informe.

El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea señaló: «Hemos dado armas a Ucrania, pero, al hacerlo, nos hemos dado cuenta de que nuestras reservas militares están agotadas. Con la guerra convencional regresando al corazón de Europa, también nos damos cuenta de que nos faltan capacidades de defensa críticas para ser capaces de defendernos contra amenazas de mayor nivel en el continente europeo”.

Pese a ello, el vicepresidente de la Comisión Europa refrendó la importancia de «apoyar a Ucrania política, económica y militarmente» todo el tiempo que sea necesario, tanto con armas como con entrenamientos.

En semanas recientes, medios como The New York Times advirtieron que varios países europeos han agotado sus reservas de armas por los envíos a Kiev, que mantiene un conflicto con Rusia desde hace casi 10 meses.

Esta situación se suma a un contexto en el que los países de la OTAN no logran cumplir con el objetivo de destinar cerca del 2% del PIB conjunto de los aliados en inversiones militares y de defensa.

Según datos proporcionados por la propia Agencia de Defensa Europea, la inversión de la OTAN en este rubro pasó de 163.000 millones de euros en 2014 a 214.000 millones de euros en 2021, una cifra aún por debajo de los 282.000 millones de dólares, que representa el 2% del PIB de los países de la alianza atlántica.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.