back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesColombiaFalló judicial atiza polarización en Colombia

Falló judicial atiza polarización en Colombia

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- El debate sobre la violencia policial en Colombia tomó un nuevo rumbo este miércoles con un fallo de la Corte Suprema de Justicia que considera “sistemática, violenta, arbitraria y desproporcionada” su acción contra manifestantes, avivando la división política existente en el país.

En una sentencia de 170 páginas, la Sala Civil de la Corte falló una tutela de 49 ciudadanos y movimientos que consideraron que el Gobierno y el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (estad) se excedieron durante las manifestaciones de noviembre pasado, lo que amenaza su derecho a manifestarse.

En su decisión, la Corte Suprema no solo dice que la intervención de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones es exagerada, sino que ordena al Ejecutivo a “adoptar acciones para garantizar el ejercicio del derecho a la protesta pacífica”.

Asimismo, ordena que el Esmad no vuelva a utilizar la escopeta calibre 12 hasta que haya una verificación que “constate la existencia de garantías para la reutilización responsable y mesurada” de ese instrumento.

En las protestas de noviembre de 2019 el estudiante Dilan Cruz murió luego de recibir un disparo de una de esas armas accionada por un miembro del Esmad durante una manifestación en el centro de la capital colombiana.

El fallo fue celebrado por organizaciones de derechos humanos y cayó con malestar en el Gobierno de Iván Duque, presidente, no solo porque se produce en momentos en que el país cuestiona recientes actos de abuso policial, sino porque además ordena al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, a disculparse “por todos loes excesos registrados desde la movilización del 21 de noviembre de 2019”.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.