back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesColombiaFiscalía denuncia plan para asesinar al fiscal general

Fiscalía denuncia plan para asesinar al fiscal general

publicado

spot_img

BOGOTÁ.—  La Fiscalía de Colombia alertó, con base en información militar y policial, sobre un presunto plan de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) para atentar contra el titular de la entidad, Francisco Barbosa.

«Tres fuentes de información, una de ellas suministrada por la inteligencia de las Fuerzas Militares, otra que llegó a través del CTI – Cuerpo Técnico de Investigación, y otra suministrada a un funcionario de policía judicial que apoya a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales en temporalidades distintas, señalaron que se realizará un atentado terrorista contra el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa Delgado«, reveló la entidad en un comunicado oficial publicado el 8 de agosto.

Según la información que obtuvo la Fiscalía de Colombia, en julio pasado se realizó una reunión en Venezuela entre cinco alto mandos del ELN.

«En dicho país se estaría realizando una capacitación a integrantes de ese grupo armado organizado para producir un atentado con francotiradores, bajo la coordinación de alias el Rolo, cabecilla de un frente urbano del ELN.

Se trata de una modalidad que hace parte del modus operandi de los ataques armados de ese grupo, según la información probatoria recaudada por la Fiscalía en las distintas investigaciones que se vienen adelantando», añade el comunicado.

Finalmente, la entidad señala que, por medio de sus fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, «adelanta la investigación de estos hechos, en orden a corroborar la información, recaudar las pruebas necesarias y adoptar las decisiones que en derecho correspondan«.

La denuncia de la Fiscalía colombiana se da en medio de un cese del fuego bilateral entre el Gobierno y el ELN, que entró en vigor el 3 de agosto por un plazo de seis meses.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.