back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia vota por la edad de jubilación

Francia vota por la edad de jubilación

publicado

spot_img

PARÍS.— El Senado francés aprobó un artículo del proyecto de ley sobre el aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años, en medio de protestas que rechazan el proyecto.

«En la noche del miércoles al jueves, poco después de la medianoche, los senadores por una mayoría de 201 a favor a 115 en contra aprobaron el artículo séptimo de la ley, según el cual la edad de jubilación se desplaza a los 64 años«, comunicó el medio local, BFM TV.

Es uno de los artículos del proyecto de ley que actualmente está en discusión en el Parlamento. El Senado debe estudiar todo el proyecto de ley, después de lo cual el texto aprobado se enviará a la Cámara Baja. Según la ley, el Senado debe terminar sus deliberaciones antes de la medianoche del 12 de marzo.

Se informó con anterioridad que un total de 1,28 millones de personas, según la policía, participaron el 7 de marzo en las protestas contra el aumento de la edad de jubilación en Francia. El prefecto de la policía de París, Laurent Nuñez, declaró que durante las manifestaciones en la capital del país fueron detenidas 43 de personas.

El pasado 7 de marzo Francia fue escenario de huelgas contra el aumento de la edad jubilatoria de 62 a 64 años. En París se produjeron choques entre los huelguistas y la policía, que lanzó gases lacrimógenos en varias ocasiones.

En total en Francia hubo casi 270 manifestaciones. Los medios locales comentaron que la policía asimismo usó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en los actos de protesta en Rennes, Nantes y León.

La primera ministra de Francia, Elizabeth Borne, presentó el 10 de enero un proyecto de reforma, según el cual las autoridades del país empezarán a retrasar la edad de jubilación tres meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023, hasta alcanzar los 64 años en 2030.

La reforma provocó una ola de protestas en la sociedad francesa. En dos meses en Francia hubo cinco manifestaciones a nivel nacional. Las dos primeras tuvieron lugar el 19 y el 31 de enero y movilizaron a más de medio millón de personas a lo largo de todo el país.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.