back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesPalestinaGaza, "abandonada" después de un año de protestas

Gaza, «abandonada» después de un año de protestas

publicado

spot_img

FRANJA DE GAZA.- Mientras los palestinos en el enclave asediado celebran un año de manifestaciones semanales, apodadas la Gran Marcha del Retorno, los grupos médicos que operan allí han expresado su preocupación por las miles de personas que han resultado heridas.

Las protestas comenzaron como una campaña de base, que pedía el derecho de los refugiados y sus descendientes a regresar a las casas y tierras de las que fueron expulsados ​en 1948, a partir de la independencia israelí.

Médicos Sin Fronteras informó que Gaza había sido «completamente abandonada» durante los últimos 12 meses de mítines, y que «las más de 6.500 personas que fueron heridas por las fuerzas israelíes durante las protestas han quedado en gran medida a su suerte».

Según la organización médica, la gran mayoría de los heridos habían sufrido heridas en las piernas. «Estas no son heridas simples que se puedan coser fácilmente. Se han quemado enormes trozos de piernas y se han roto los huesos», aseguró el grupo.

En este momento, Gaza no tiene la capacidad de tratar a todos sus pacientes. «Tenemos una situación en la que el sistema de salud está abrumado, aunque MSF está haciendo todo lo posible, tampoco podremos tratar a todos esos pacientes», declaró un funcionario de MSF.

Antes del aniversario de las protestas de la Gran Marcha de Retorno, MSF dijo que sus equipos se estaban preparando para un «estado de emergencia». «Estamos aumentando nuestra capacidad de camas», informó la misma fuente. «Nos estamos preparando para el peor escenario», agregó.

Según los funcionarios de salud en Gaza, más de 250 palestinos han sido asesinados desde el inicio de las protestas. Grupos de derechos humanos han acusado a Israel de uso excesivo e ilegal de la fuerza contra manifestantes desarmados.

Alrededor del 80 por ciento de la población de Gaza depende de la asistencia humanitaria, mientras que la Franja experimenta cortes de energía regulares y un alto desempleo. Se la ha calificado como la prisión al aire libre más grande del mundo, donde los palestinos necesitan permisos del ejército israelí para entrar y salir del enclave.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".