InicioMundoEuropaGrecia agrandó sus relaciones militares con USA

Grecia agrandó sus relaciones militares con USA

Published on

spot_img

VIRGINIA.- El ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, y el secretario de Defensa de los Estados Unidos, James Mattis, se reunieron en El Pentágono y lograron avances respecto a acuerdos de defensa con los que pretenden lograr una política energética nueva en la Bahía de Souda, al sureste del Mediterráneo.

«Ha habido muchas mejoras en los horarios que hemos puesto en el pasado. Se discutieron muchos temas, que no son reportables. Sin embargo, en el contexto general, les digo que lo que habíamos imaginado fue mucho más rápido de lo que habíamos planeado y, al mismo tiempo, estamos planeando nuevas asociaciones», afirmó Kammenos una vez concluido el encuentro.

El ministro fue interrogado por la prensa sobre si discutió junto a Mattis sobre las amenazas turcas de explotar los recursos naturales dentro de la ZEE chipriota, a lo que respondió: «Les dije que vamos más allá del acuerdo tripartito de Grecia, Chipre e Israel y que EE. UU. nos apoye (…) Creo que está claro el mensaje».

El secretario estadounidense, por su parte, calificó a Grecia como un aliado estable y excelente en todas las áreas y aseguró que tanto la cooperación militar como la diplomática en Bruselas serán prolongadas por un largo tiempo.

 

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.