back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesColombiaGustavo Petro y Hernández pasan al balotaje en Colombia

Gustavo Petro y Hernández pasan al balotaje en Colombia

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— Los candidatos presidenciales colombianos, Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Los Gobernantes Anticorrupción, pasarán a una segunda vuelta en junio, según el conteo de la Registraduría Nacional de las elecciones.

Con 98,10% de las mesas escrutadas, Petro se queda con 40,31% de los sufragios, seguido por Hernández, con 28,17%.

El candidato de la coalición Equipo por Colombia (derecha), Federico Gutiérrez, quedó fuera de la carrera presidencial al obtener 23,90% de los sufragios.

 Más de 39 millones de colombianos estaban llamados el 29 de mayo a las urnas en Colombia y en el exterior para elegir al sucesor del presidente Iván Duque.

«Estamos representando la voluntad del cambio (…) confío que esa voluntad de cambio sea mayoritaria«, expresó tras votar en un barrio popular de Bogotá.

Tras conocerse el escrutinio, Petro declaró que su victoria es la derrota del proyecto político del presidente Iván Duque y del uribismo, y prometió «un cambio de verdad», frente a Rodolfo Hernández.

«Los partidos políticos aliados al gobierno de Duque, su proyecto político, ha sido derrotado en Colombia», dijo y aseguró que «se acaba un período, se acaba una era».

Su rival dentro de tres semanas será Hernández, un ingeniero de 77 años y exalcalde de Bucaramanga, la quinta ciudad del país, que se lanzó como independiente por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, un movimiento creado por él a su medida y con el que obtuvo hoy 5.931.722 votos, que representan el 28,20%.

Hernández celebró emocionado la «voluntad ciudadana firme» que le aseguró el paso al balotaje, donde está seguro que ganará para «concretar el cambio que empezó hoy».

«Gana un país que no quiere seguir ni un solo día más con los mismos que han llevado a la situación dolorosa» en la que hoy está Colombia», dijo el candidato en una declaración leída desde la cocina de su casa en Bucaramanga.

Fuera de la carrera presidencial quedaron el exalcalde de Medellín, Federico «Fico» Gutiérrez, de la coalición de derechas Equipo por Colombia, a quien las encuestas daban el segundo lugar, pero solo consiguió 5.021.229 votos (23,87 %), y Sergio Fajardo, de la coalición Centro Esperanza, con solo 884.231 sufragios que son el 4,20 %. Gutiérrez anunció que ofrecerá su apoyo a Hernández en la segunda vuelta.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.