back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesArgentinaHallan en Argentina fósiles de ocho especies prehistóricas

Hallan en Argentina fósiles de ocho especies prehistóricas

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— Más de cien huesos fósiles de animales prehistóricos fueron hallados de manera fortuita en la provincia de Buenos Aires. Destacan restos de ciervos, megaterios, gliptodontes y mastodontes, con una antigüedad de más de 10.000 años. Los científicos locales calificaron el hallazgo como un “tesoro paleontológico”.

Más de cien restos fósiles pertenecientes a ocho especies distintas de animales prehistóricos fueron descubiertos mientras una empresa constructora realizaba trabajaos de remoción de sedimentos en la localidad de San Pedro, provincia de Buenos Aires.

Los restos fósiles, presumiblemente de más de 10.000 años, permitirán conocer sobre el ecosistema, clima y geografía de la época, lo que los especialistas calificando como “un verdadero tesoro paleontológico”.

«Lo que al principio eran un montón de fragmentos que sobresalían de las rocas, terminó siendo un hallazgo sumamente interesante, con alrededor de 115 huesos fósiles que incluyen animales como ciervos, megaterios, gliptodontes, caballos y mastodontes prehistóricos, entre otros», explicó José Luis Aguilar, director del Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres, a la Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de la Matanza (CTyS – UNLaM).

Dos mandíbulas de mastodontes adultos, con molares incluidos y parte de una defensa o colmillo muy bien conservado, sobresalen entre las piezas.

Una de las claves de este hallazgo es el nivel de preservación que presentan los huesos, junto con la cantidad y diversidad de piezas encontradas. «En muchísimas ocasiones, te encontrás con huesos que los agentes meteorológicos fueron rompiendo y cuesta identificar a la especie o al género. En este caso, los fósiles están muy bien conservados, lo cual facilita la tarea de los futuros investigadores que quieran analizar el material», destacó Aguilar.

El investigador del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Luciano Brambilla, que estudia los restos fósiles hallados en San Pedro, sostuvo que este tipo de hallazgos se denominan «asociación faunística», ya que es el descubrimiento de restos de diferentes especies o géneros que convivieron en un determinado lugar, en un período de tiempo acotado.

«El conjunto de fósiles reunidos muestra parte de la fauna extinta sudamericana del final del Pleistoceno, en la que se destacan los animales de tallas gigantes y medianas. Entre ellos, los perezosos, al igual que los gliptodontes del grupo hallado, se originaron a partir de un antepasado en común que vivió hace más de 60 millones de años y evolucionaron hasta alcanzar las formas aquí encontradas en San Pedro», detalló Brambilla.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.