back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesArgentinaIncendios sin freno consumen una provincia argentina

Incendios sin freno consumen una provincia argentina

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, declaró a la provincia argentina como “zona de catástrofe y emergencia ambiental” a causa de los incendios que afectaron a más de 785 mil hectáreas, lo que equivale a un 9% de su territorio.

Valdés estimó que las pérdidas superarán con creces los 40 mil millones de pesos, cerca de 374 millones de dólares. El gobernador correntino detalló la gravedad de la situación y agradeció el apoyo del Gobierno nacional y de varias provincias que han enviado elementos para intentar mitigar las llamas.

“En total, más de 2.600 bomberos y brigadistas están combatiendo el fuego, con 10 aviones hidrates, cinco helicópteros, camiones cisterna y 97 cuadrillas privadas” trabajan en la zona afectada, detalló Valdés.

El ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandíe, por su parte, dijo que lo único que queda es esperar que las lluvias “que llegaran el lunes próximo” puede asegurar que extingan el fuego por completo. Mientras que varios ciudadanos corren peligro de perderlo todo.

 Desde mediados de enero, Corrientes sufre un progresivo aumento de las áreas quemadas que ya arrasó con bosques nativos, bosques cultivados y esteros, así como enclaves productivos, matando animales y causando desesperación e impotencia en los productores. Sin mencionar el miedo en la población.

 Según último informe de evolución de la catástrofe elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la superficie quemada en Corrientes, provincia que limita con Brasil, Paraguay y Uruguay, alcanzó 785.238 hectáreas.

Argentina
Corrientes, Argentina. Febrero de 2022.

En ese contexto, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de Corrientes en Argentina, Orlando Bertoni; se refirió a los incendios como una consecuencia de la sequía sin precedentes que experimenta la provincia y a la mano del hombre, que según su opinión, tiene entre un 90 y 95% de culpabilidad.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.