back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesIránIrán acusa a EEUU de dilatar firma del PAIC

Irán acusa a EEUU de dilatar firma del PAIC

publicado

spot_img

TEHERÁN.— El texto del Plan de Acción Inegral Conjunto (PAIC) está listo para ser suscrito, pero no se ha concretado por el proceder de Estados Unidos, dijo el portavoz de la Cancillería persa, Nader Kanaani.

Robert Marley, el representante especial de Estados Unidos para Irán, Robert Malley, declaró anteriormente que la parte estadounidense planea concentrarse en los supuestos suministros de armas por parte de Teherán y las protestas que se desarrollan en el paós, pero no en las negociaciones para restablecer el pacto nuclear, las que según Washington, están estancadas.

En general, el texto del acuerdo está preparado para la firma, sobre la base de las negociaciones entre las partes, pero la actitud no constructiva de Estados Unidos ralentiza el logro del acuerdo», señaló Kanaani citado por la agencia IRNA.

El pacto podrá concertarse si las partes europea y estadounidense dan pasos prácticos, «el camino hacia el logro del acuerdo está abierto», subrayó el diplomático.

Cabe destacar que en 2021, las partes llegaron a un acuerdo en Viena sobre dos proyectos de convenio, que incluían las posiciones de Irán, pero el Departamento de Estado norteamericano evaluó como «modesto» el avance logrado e instó a Teherán a mostrar una actitud más «seria». Tras el regreso de las partes a sus capitales, a finales de marzo de 2022, las negociaciones se estancaron.

La siguiente ronda de las negociaciones se celebró en Doha, Catar, entre el 29 y el 30 de junio.

El 22 de agosto, Irán envió al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, su respuesta al presentado texto del proyecto de convenio sobre el restablecimiento del pacto nuclear. La Unión Europea calificó como constructiva la respuesta de Irán, agregando que sostiene consultas con Estados Unidos sobre los pasos a dar. Irán recibió la respuesta estadounidense el 24 de agosto.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.