back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesIránIrán condena a muerte a un segundo manifestante

Irán condena a muerte a un segundo manifestante

publicado

spot_img

TEHERÁN.— Un tribunal iraní sentenció a muerta a un preso acusado de participar en las protestas que sacuden a la nación persa, en la que se convierte en la segunda condena a la pena capital por participar de las movilizaciones que piden más libertad.

El acusado fue condenado “por atacar a una persona con un cuchillo, prender fuego una motocicleta y declarar la guerra contra el Estado”, según informó este miércoles la agencia de noticias Mizan, del Poder Judicial.

No obstante, según la agencia, la condena puede ser apelada en tribunales superiores.

El pasado domingo la Justicia dictó la primera condena a muerte contra una persona acusada de participar en las protestas desatadas por la muerte de Masha Amini, tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.

 Además, las autoridades judiciales han acusado a más de 2.000 personas de diversos delitos por su participación en las protestas, en las que se pide el fin de la República Islámica, muchas de las cuales se enfrentan a penas de muerte.

Las movilizaciones se intensificaron ayer con manifestaciones y huelgas para conmemorar las protestas de 2019 causadas por la subida del combustible y en las que murieron 300 personas, según Amnistía Internacional.

En algunas partes de varias ciudades cerraron los comercios, mientras que en multitud de universidades a lo largo del país se gritaron de nuevo eslóganes como «mujer, vida, libertad” o «muerte al dictador”, en referencia al líder supremo de Irán, Ali Jameneí.

Las protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de «mujer, vida, libertad», lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.

Al menos 326, entre ellos 43 menores de edad, han muerto en la represión policial, según la a ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.