back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesIránIrán pulveriza una “central nuclear” israelí con misiles

Irán pulveriza una “central nuclear” israelí con misiles

publicado

spot_img

TEHERÁN.— Los militares iraníes lanzaron ataque masivo con misiles balísticos y un enjambre de drones suicidas lanzados de manera simultánea para pulverizar una “central nuclear” israelí.

 En un simulacro muy sugestivo, el país persa demostró un ataque combinado contra una maqueta real de la instalación nuclear israelí de Dimona, que se encuentra en el desierto de Negev.

 La televisión estatal iraní se aseguró que de todos los aspectos del ataque fueran grabados en video, y para que no haya dudas, las imágenes fueron combinadas con las de la maqueta y una vista área de la planta nuclear real.

 El simulacro tuvo lugar durante la reciente maniobra a gran escala Gran Profeta 17, realizada en el sur de Irán, que duró cinco días y finalizó el 24 de diciembre. Los ejercicios militares tenía la intención de servir de advertencia explícita a Israel.

Teherán últimamente está muy preocupado por los posibles planes israelíes de atacar las instalaciones nucleares iraníes.

 Según el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohammad Bagheri, la culminación de las maniobras incluyó el lanzamiento simultáneo de 16 misiles balísticos de alcance medio Dezful, así como de 10 drones Shahed-136, conocidos como “drones suicidas” por su modo de operar.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.