back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesIsraelIsrael vota en las cuartas elecciones en dos años

Israel vota en las cuartas elecciones en dos años

publicado

spot_img

JERUSALÉN.- Los colegios electorales para las cuartas elecciones legislativas en menos dos años abrieron bien temprano este martes en la mañana, constaron periodistas internacionales. 

Unos 6,5 millones de israelíes están llamados a votar para estas elecciones que enfrentan principalmente al investigado por corrupción y primer ministro Benjamín Netanyahu y su rival Yair Lapin, en un país en el que su efectiva campaña de inoculación contra el COVID-19 ha permitido que casi la mitad de la población haya recibido las dos dosis de la vacuna. 

Los centros electorales abrieron a las 05.00 GMT en Israel, que celebra sus cuartas elecciones en dos años, lo más caros de su historia, marcados por las medidas sanitarias contra la pandemia y centros especiales para garantizar el voto de contagios y aislados. 

 En total, 6.578.084 israelíes mayores de 18 años están llamados a votar en 13.685 centros de votación. La jornada en festivo nacional, y el transporte público es gratuito para facilitar que la gente llegue a votar. 

La votación cerrará a las 22.00 horas de este martes, cuando comience un recuento, que se podría retrasar varios días por el aumento de los llamados votos de “doble sobre”, que esta vez no solo proceden de las embajadas, bases militares, cárceles u hospitales, sino tapien de los que están en cuarentena o infectados con coronavirus. 

Toda mesa de votación en el país hebreo está equipada con plásticos protectores y productos de higiene para prevenir el contagio de COVID-19. Más de 4,5 millones de israelíes ya están vacunados con la dosis dos, lo que hace que muchos se tomen la votación de este martes con mayor tranquilidad.

Los infectados tiene a disposición 409 puntos con carpas altamente protegidas. El Comité Electoral los desplaza en transporte altamente adaptado. Aún así, de los cerca de 15.000 pacientes con derecho a voto, solo unos 1.000 se registraron para sufragar. 

Benjamín Netanyahu, primer ministro desde hace 12 años, hoy está procesado por corrupción, e intentará revalidar su cargo, pero los sondeos no garantizan una mayoría suficiente de 61 escaños junto a sus aliados que le permitan formar un Gobierno, así que la posibilidad de los quintos comicios cabe en la realidad judía hoy. 

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.