back to top
InicioPaísesJapón Japón investiga la sede central de Toyota por irregularidades

 Japón investiga la sede central de Toyota por irregularidades

publicado

TOKIO.—  Funcionarios del Ministerio de Transporte de Japón iniciaron el martes una investigación en la sede central de Toyota, tras detectarse irregularidades en sus solicitudes de certificación de determinados modelos.

El escándalo de las pruebas de seguridad en la unidad de vehículos compactos Daihatsu de Toyota se ha extendido a otros fabricantes japoneses.

Pero Toyota, que durante mucho tiempo se ha enorgullecido de su reputación de seguridad y fiabilidad, fue el único fabricante de automóviles que se sometió a una inspección in situ.

El Ministerio de Transporte de Japón había anunciado sus planes de llevar a cabo la inspección un día antes, cuando dijo que Toyota, Mazda, Honda, Suzuki y Yamaha Motor habían presentado datos defectuosos o manipulados al solicitar la certificación de vehículos.

Las acciones de Toyota bajaron un 1,1% el martes por la mañana, ampliando la pérdida del 1,8% del lunes. Las de Honda cayeron un 2,3%. Los papeles de Suzuki y Mazda subieron un 0,9%.

Toyota y Mazda dijeron el lunes que habían suspendido los envíos de algunos modelos.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.