back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesJapónJapón y EEUU discuten mayor cooperación militar

Japón y EEUU discuten mayor cooperación militar

publicado

spot_img

TOKIO.— Japón y Estados Unidos discuten formas de aumentar su cooperación militar, dijo el lunes el principal portavoz gubernamental japonés en reacción a artículos de prensa sobre un eventual refuerzo de la presencia estadounidense en el país para contrarrestar a China.

La revisión del pacto de seguridad entre ambos países se dará a conocer en abril durante una cumbre en Washington, afirmaron la prensa japonesa y el diario Financial Times, citando fuentes diplomáticas.

Esa revisión forma parte de las acciones tendientes a contrarrestar la expansión militar china y su creciente influencia política en la región Asia Pacífico, indicaron los medios de prensa.

«Japón y Estados Unidos han estado debatiendo formas de reforzar la cooperación en materia de mando y control con el fin de mejorar la interoperabilidad y la preparación», dijo a periodistas el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi.

«Según tengo entendido, no se ha decidido nada en relación con la estructura de la parte estadounidense, incluido el fortalecimiento de las funciones de las Fuerzas Estadounidenses de Japón», declaró. Actualmente hay 54.000 soldados estadounidenses en Japón.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, se reunirá con el presidente estadounidense Joe Biden el 10 de abril durante una visita de estado a Washington.

Al día siguiente participará en una cumbre tripartita con Estados Unidos y Filipinas.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.