back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesReino UnidoJohnson vaticina meses difíciles para Reino Unido

Johnson vaticina meses difíciles para Reino Unido

publicado

spot_img

LONDRES.— El primer ministro en funciones, Boris Johnson, aseguró que los próximos meses serán difíciles para los británicos y que el precio de la energía se disparará a precios récord en toda Europa.

«Los próximos meses van a ser duros, posiblemente muy duros. Nuestras facturas de energía nos aguarán los ojos. Muchos de nosotros ya nos sentimos intimidados por los gastos de calefacción», escribió en un artículo para el periódico Daily Mail.

El primer ministro saliente prometió que su sucesor o sucesora anunciará nuevas medidas de apoyo financiero para sus conciudadanos.

«Debemos ayudar a los ciudadanos a superar la crisis y lo haremos. Ya se han comprometido sumas colosales de dinero de los contribuyentes para ayudar a la gente a pagar sus facturas. Ese dinero está fluyendo ahora, y seguirá fluyendo en los próximos meses«, sostuvo Johnson.

Agregó que el Reino Unido saldrá de la crisis más fuerte y próspero. Según él, la posición de su país en la palestra internacional se reforzará.

En opinión de Johnson, los británicos tienen resistencia más que suficiente para superar los meses difíciles que se avecinan.

Los precios mayoristas de la electricidad para el 2023 en Francia y en Alemania alcanzaron marcas sin precedentes este viernes, con €1.000 €850 y más de €850 por megavatio por hora, US$ 1.001 y US$ 851, respectivamente.

Por su parte, en Reino Unido, el regulador de energía, OFGEM, elevó en un 80% al año el precio tope de la factura anual para la luz a partir del 1 de octubre.

“El aumento refleja el continuo aumento de los precios mundiales del gas al por mayor, que han comenzado a subir a medida que el mundo sale del confinamiento de la pandemia del COVID y se han elevado hasta niveles récord ahora que Rusia cierra lentamente la llave del gas para Europa”, alegó el organismo en su decisión.

Los nuevos máximos se están convirtiendo en un problema que, podría decirse que diario, para los mercados de energía en el viejo continente, con precios ahora muchas veces más altos que el promedio de los últimos años a medida que la crisis energética solo empeora.

A modo de comparación, en octubre del 2021 el precio tope era de 1.277 libras (cerca de 1.500 dólares).

El presidente y director ejecutivo de Ofgem, Jonathan Brearley, advirtió que es probable que los precios de la energía sigan subiendo y pidió al futuro primer ministro del Reino Unido que adopte nuevas medidas para combatir el aumento de los precios.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.