WASHINGTON.— La aprobación pública del presidente Donald Trump descendió ligeramente hasta alcanzar su nivel más bajo desde su regreso a la Casa Blanca, mientras crece entre los estadounidenses la preocupación por sus intentos de ampliar su poder, según una encuesta de Reuters/Ipsos finalizada este lunes.
Aproximadamente el 42% de los encuestados en el sondeo de seis días aprobaron el desempeño de Trump como presidente, una caída desde el 43% registrado en una encuesta de Reuters/Ipsos realizada tres semanas antes, y desde el 47% que obtuvo en las horas posteriores a su investidura el 20 de enero.
El inicio del mandato de Trump ha dejado atónitos a sus oponentes políticos, ya que ha firmado decenas de órdenes ejecutivas para ampliar su influencia tanto sobre organismos gubernamentales como sobre instituciones privadas, incluidas universidades y estudios jurídicos.
Si bien su nivel de aprobación sigue siendo más alto que durante la mayor parte de la presidencia de su antecesor demócrata, los resultados de la encuesta sugieren que muchos estadounidenses se sienten incómodos con sus intentos de sancionar a universidades que considera demasiado liberales y de autoproclamarse presidente del directorio del Kennedy Center, un importante centro cultural y teatral de Washington.
Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo. Funcionarios del gobierno de Trump podrían enfrentar cargos por desacato penal por violar la orden de un juez federal que detuvo la deportación de presuntos miembros de una banda venezolana que no habían tenido oportunidad de apelar su expulsión.
El 57% —incluido un tercio de los votantes republicanos— no estuvo de acuerdo con la afirmación de que “está bien que un presidente de EE. UU. retenga fondos a universidades si no está de acuerdo con cómo se administran”.
Trump, quien ha argumentado que las universidades no están combatiendo adecuadamente el antisemitismo en los campus, ha congelado enormes partidas de fondos federales destinadas a instituciones educativas, incluyendo más de 2.000 millones de dólares para la Universidad de Harvard.
Un porcentaje similar —el 66%— consideró que el presidente no debería tener control sobre instituciones culturales de primer nivel como museos y teatros nacionales. El mes pasado, Trump ordenó al Instituto Smithsonian, el vasto complejo de museos e investigación considerado un emblema de la cultura e historia estadounidense, que eliminara contenidos ideológicos que calificó como “inapropiados”.
En una amplia gama de temas —desde la inflación y la inmigración hasta la política fiscal y el Estado de derecho— la encuesta mostró que la cantidad de personas que desaprueban la gestión de Trump supera a quienes la aprueban en todos los casos.
Incluso en inmigración, su área de mayor respaldo, el 45% de los encuestados aprobó su desempeño, pero el 46% lo desaprobó.
La encuesta tiene un margen de error de aproximadamente 2 puntos porcentuales.
El 59% de los participantes —incluido un tercio de los republicanos— dijo que Estados Unidos está perdiendo credibilidad en la escena global.
Seguimiento del Trump 2.0
Seguimiento de encuestas sobre Trump
Seguimiento de la economía bajo Trump
Tres de cada cuatro encuestados dijeron que Trump no debería postularse a un tercer mandato, un camino que el propio Trump ha insinuado que le gustaría seguir, aunque la Constitución de EE. UU. se lo prohíbe. Incluso entre los republicanos, el 53% opinó que no debería intentarlo.