back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa Casa Blanca le responde a Jeff Bezos

La Casa Blanca le responde a Jeff Bezos

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La Casa Blanca arremetió contra el multimillonario Jeff Bezos por criticar al presidente estadounidense Joe Biden después de que pidiera a las compañías petroleras bajar el precio de la gasolina.

«Los precios del petróleo disminuyeron unos 15 dólares el mes pasado, pero los precios en las gasolineras casi no han bajado. Esto no es la dinámica fundamental del mercado. Usted considera que las compañías petroleras y gasistas que aprovechan su influencia en el mercado para obtener ingresos récord a expensas del pueblo estadounidense es como debería funcionar nuestra economía«, señaló la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en las redes sociales.

Más temprano, Bezos escribió en las redes sociales que Biden se equivoca o no entiende la dinámica crucial del mercado después de que el mandatario solicitará a las gasolineras disminuir los precios del combustible. Jean-Pierre, por su parte, sostuvo que «es el mercado el que le está fallando al consumidor estadounidense».

El 30 de junio, la secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm, convocó a los principales ejecutivos de Shell, Chevron, ExxoMobil y otras compañías para buscar soluciones a los altos precios de la gasolina.

Un día antes, Biden admitió en una rueda de prensa que las sanciones de Estados Unidos y de la Unión Europea contra Rusia por la crisis ucraniana contribuyeron al aumento de los precios de los combustibles en todo el mundo.

El precio promedio del galón de gasolina en EEUU ronda los cinco dólares, máximo en más de 40 años.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.