back to top
InicioPaísesHaitíLa desaparición de un diplomático dominicano en Haití

La desaparición de un diplomático dominicano en Haití

publicado

PUERTO PRÍNCIPE.— El agregado comercial de República Dominicana en Haití, Carlos Guillén Tatis, se encuentra desaparecido desde el 29 de abril, y varias fuentes temen el secuestro del diplomático, en medio de la crisis de seguridad que experimenta el país.

“Carlos Guillén Tatis, agregado comercial dominicano en la Embajada de Haití, se encuentra desaparecido desde el 29 de abril cuando viajaba por carretera desde Puerto Príncipe a República Dominicana”, informó el rotativo y precisó que desde la fecha se perdió la comunicación.

 Fuente que pidieron no identificarse al medio que sospechan de un secuestro, aunque sin revelar si los presuntos autores se pusieron en contacto con los familiares de la víctima.

Yohan Doñe, sobrino del funcionario, aseguró que Tatits regresaba junto a otra persona que fue retenida y puesta luego en libertad, y le pidieron estar tranquilos, aseguró.

Haití vive en un recrudecimiento de la ola de violencia, con el aumento de los secuestros y asesinatos, mientras las bandas armadas se disputan zonas estratégicas del país, provocando desplazamientos forzados y la muerte de decenas de civiles.

En octubre, una de las bandas más poderosas, 400 Mawozo, que opera en Croix des Bouquets, al norte de la capital, secuestro dos meses a un grupo de misioneros de Estados Unidos y Canadá, y en marzo en esa misma zona fueron retenidos religiosos franceses.

Las autoridades de Haití no se pronunciaron al respecto sobre qué puede haber pasado con el funcionario dominicano, lo que puede aumentar las tensiones diplomáticas entre los dos países vecinos, deteriorados luego de los intercambios hostiles en redes sociales entre representantes de los dos gobiernos.

Últimos artículos

TikTok, Meta y Snapchat se preparan para borrar un millón de cuentas de adolescentes en Australia

Quienes sean redirigidos a las apps de verificación deberán tomarse una selfie para estimar su edad; si el resultado no coincide, podrán subir un documento de identidad.

A16z pide al Tesoro que excluya a las stablecoins descentralizadas de la supervisión de la Ley GENIUS

En una carta al Tesoro estadounidense, a16z crypto pidió mayor claridad en la Ley GENIUS sobre stablecoins para diferenciar las stablecoins descentralizadas de las stablecoins de pago.

México impone un arancel de 156% al azúcar importada para proteger la producción nacional y el empleo rural

El Gobierno busca frenar el aumento de importaciones y equilibrar el mercado interno.

Asesores de Trump revisan los fondos federales de Nueva York tras victoria de Mamdani

Si el presidente cumple su amenaza de reducir fondos, el impacto sería considerable para la ciudad y el estado, que ya enfrentan las consecuencias económicas de los recortes federales y el cierre del gobierno, que entra en su segundo mes.

Venta de acciones de Nvidia por u$s 5.800 millones de SoftBank reavivó temores de una burbuja

El momento de la venta aumentó las dudas entre los inversores sobre si las valuaciones de la industria de la IA no se han adelantado demasiado a sus fundamentos.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.