back to top
InicioPaísesEspañaLa deuda pública alcanzó su máximo histórico

La deuda pública alcanzó su máximo histórico

publicado

MADRID.- En el mes de junio la deuda española alcanzó los 1.163.000 millones de euros, su máximo histórico, informó este viernes por el Banco de España. Esto significa el 98,8% del PIB, dos puntos arriba de los objetivos anuales (96,8%).

Para determinar la suma se tienen en cuenta diferentes administraciones públicas del país, por ejemplo la administración central, comunidades autónomas, corporaciones locales y seguridad social.

De mayo a junio la deuda ascendió 7.144 millones de euros. La Seguridad Social es quien tiene al mayor parte de la responsabilidad, ya que tomó parte del préstamo de 15.000 millones de euros del Tesoro para pagar las pensiones y la extra de junio.  La deuda de esta institución, a fin del segundo trimestre, se posicionó en 35.000 millones de euros.

La mayor parte del endeudamiento la tiene el Estado: en un mes creció 10.000 millones y cerró en 1,019 billones de deuda. Las autonomías, por su parte, tuvieron un aumento de 1.060 millones lo que posicionó su deuda en 292.372 millones; y las corporaciones locales registraron uno 500 millones más de deuda que el mes pasado, llegando así a los 29.349 millones en deudas. En suma, 2013, la deuda creció casi 184.000 millones de euros.

 

 

Últimos artículos

Petro denuncia “sabotaje a la democracia” tras decisión judicial sobre consulta del Pacto Histórico

“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia”. Añadió el presidente de la República a través de su cuenta en la red social X.

Macron busca a su sexto primer ministro en menos de dos años en plena crisis política

La crisis generó nerviosismo en los mercados financieros, aunque los bonos franceses mantuvieron las ganancias del día anterior, sostenidos por el optimismo de que Francia evitará unas elecciones anticipadas y logrará aprobar su presupuesto.

Próxima primera ministra de Japón desafía independencia del Banco de Japón y agita mercados

La especulación de que la llegada de Takaichi podría forzar al BOJ a retrasar las subas de tasas ya llevó al yen a un mínimo de ocho meses frente al dólar, lo que obligó a las autoridades japonesas a intervenir verbalmente en el mercado.

El rally récord del oro ayuda a China a desafiar a Trump y al dólar

China ha estado acumulando reservas durante más de una década, creando un stock de oro que probablemente sea el sexto más grande del mundo. Ahora, la escalada vertiginosa del metal aporta respaldo a esta estrategia.

El CEO de JP Morgan advirtió sobre un riesgo creciente de corrección en Wall Street

Las declaraciones de Dimon se producen en un momento en que Wall Street atraviesa un rally de varios meses impulsado por la expectativa de recortes de tasas, pero con señales crecientes de agotamiento en las valoraciones.

Artículos relacionados

Petro denuncia “sabotaje a la democracia” tras decisión judicial sobre consulta del Pacto Histórico

“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia”. Añadió el presidente de la República a través de su cuenta en la red social X.

Macron busca a su sexto primer ministro en menos de dos años en plena crisis política

La crisis generó nerviosismo en los mercados financieros, aunque los bonos franceses mantuvieron las ganancias del día anterior, sostenidos por el optimismo de que Francia evitará unas elecciones anticipadas y logrará aprobar su presupuesto.

Próxima primera ministra de Japón desafía independencia del Banco de Japón y agita mercados

La especulación de que la llegada de Takaichi podría forzar al BOJ a retrasar las subas de tasas ya llevó al yen a un mínimo de ocho meses frente al dólar, lo que obligó a las autoridades japonesas a intervenir verbalmente en el mercado.