back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesMéxicoLa Haya revisará denuncia contra Peña Nieto

La Haya revisará denuncia contra Peña Nieto

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte Internacional de la Haya emitió un oficio en el que señala que estaría revisando las acusaciones contra el exmandatario Enrique Peña Nieto por crímenes de lesa humanidad y corrupción sistematizada en los casos de Tlatlata, Apatzingán, Tanhuato, Ostula, así como en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. 

Gilberto Lozano, representante del Congreso Nacional Ciudadano de México, señaló a través de su cuenta de Twitter el 6 de diciembre de 2018 que la denuncia de esa organización había sido aprobada por la Corte Penal Internacional de la La Haya y que se iniciará una investigación. 

Lozano inició el trámite de demandas contra Peña Nieto en 2016, al acusarlo por prácticas corruptas en colusión con el grupo Higa, tras lo cual integrantes de la asociación a la que pertenece solicitaron juicio político contra el ahora expresidente Peña Nieto ante la procuraduría General de la República (PGR) por “traición a la patria”. 

En ese sentido, si la demanda fue aceptada y la Corte de La Haya quedara habilitada para iniciar una investigación en contra del ex jefe de Estado, se daría un caso sin precedentes en México, ya que nunca se ha investigado a un mandatario mexicano por corrupción y lesa humanidad a nivel internacional. 

Gilberto Lozano es la figura más visible de la organización del Consejo Nacional Ciudadano, una asociación originaria de Monterrey, que se autodefine como una red ciudadana independiente y apartidaria. 

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.