back to top
InicioPaísesChinaLa inflación en China se desacelera al 0,2% en junio 

La inflación en China se desacelera al 0,2% en junio 

publicado

PEKÍN.—En junio, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de China aumentó un 0,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, desacelerándose ligeramente en comparación con el mes anterior y quedando por debajo del 0,4% previsto por los analistas.

El Índice de Precios al Productor (IPP), que refleja los precios en fábrica, disminuyó un 0,8% interanual, conforme a las expectativas, tras una caída del 1,4% en mayo.

La Oficina Nacional de Estadísticas china informó que esta subida de precios es la más baja desde marzo. La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, aumentó un 0,6% interanual en junio, ligeramente menos que el 0,7% registrado en los primeros seis meses del año.

En cuanto a los precios específicos, el precio de los alimentos descendió un 2,1% interanual en junio, una décima más que en mayo, mientras que el coste de los productos no alimentarios subió un 0,8% interanual, igual que el mes anterior.

Los precios de la carne de cerdo se incrementaron un 18,1% interanual, mientras que los precios de la carne de res cayeron un 13,4%. Los precios del turismo aumentaron un 3,7% interanual en junio, una reducción de 0,8% respecto a mayo.

Los inversores esperan ahora los datos comerciales de junio que se publicarán el viernes. Hasta el momento, la débil demanda interna en China ha mantenido la inflación baja, en contraste con otras economías como la de Estados Unidos, donde los precios han permanecido elevados.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.