back to top
InicioPaísesReino UnidoLa ONU considera “excesiva” condena de Assange

La ONU considera “excesiva” condena de Assange

publicado

LONDRES.- A través de un comunicado, este grupo de expertos independientes, que tiene el mandato del Consejo de Derechos Humanos pero no habla en nombre de Naciones Unidas, se declaró “profundamente preocupado” por la decisión de la justicia británica, y estimó que se trata de una “pena desproporcionada” que fue “impuesta a Assange”.

El panel cuestionó por qué Assange está detenido en una prisión de alta seguridad “como si hubiera sido convicto de un delito más grave”.

Una jueza en Londres sentenció a Assange el miércoles por refugiarse en la embajada de Ecuador mientras él estaba en libertad condicional en espera de extradición a Suecia.

El grupo de Naciones Unidas declaró en una opinión vinculante en 2016 y de nuevo en diciembre que Assange estaba siendo privado arbitrariamente de su libertad porque él temía ser arrestado si salía de la embajada.

El gobierno de Rielo Unido rechazó las conclusiones del panel.

El fundador de WikiLeks siempre afirmó que escapó de la justicia británica no por temor a ser extraditado a Suecia, sino a Estados Unidos, que lo acusa de “pirateo informático” y donde se enfrenta a una pena máxima de cinco años de cárcel.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.