La UE invertirá €10 mil millones en América Latina

0
214
Brasil

BRASILIA.—La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció durante el inicio de su gira por cuatro países de América Latina que la Unión Europea aumentará significativamente su inversión en proyectos de desarrollo sostenible en la región, llegando a 10.000 millones de euros hasta 2027.

«La Unión Europea ya es el principal inversor en la región y me complace anunciar que vamos a incrementar esa inversión en América Latina y el Caribe hasta alcanzar los 10.000 millones de euros a través de nuestro plan de inversión internacional, Global Gateway», afirmó la líder comunitaria en declaraciones a la prensa en Brasilia.

Von der Leyen destacó que estos fondos se sumarán a otras inversiones provenientes de los países miembros de la UE y de empresas privadas. Global Gateway es una iniciativa establecida por la Comisión Europea con el objetivo de contrarrestar la influencia geopolítica de China en el mundo.

Inicialmente, se preveían inversiones por valor de 300.000 millones de euros en proyectos de desarrollo sostenible, principalmente en la transición verde y digital, en América Latina y el Caribe, África, Asia y el Pacífico.

«Estoy aquí para anunciar que Europa ha vuelto a América Latina y es momento de elevar nuestra asociación estratégica a un nuevo nivel. Esta asociación conlleva nuevas inversiones», expresó Von der Leyen en Brasil, su primera parada en una gira de cuatro días por la región que también incluirá visitas a Chile, Argentina y México.

La presidenta de la Comisión destacó que los recursos aprobados contribuirán a financiar diversos proyectos, entre ellos programas para la gestión forestal sostenible, energías renovables e infraestructuras de energía limpia en varios países de América Latina. Entre los proyectos beneficiados se encuentra uno de 430 millones de euros destinado a promover el desarrollo sostenible en la Amazonía.

Además, se destinarán 2.000 millones de euros a proyectos relacionados con la producción de hidrógeno verde en Brasil, incluyendo la construcción de tres puertos que permitirán el envío de esta energía limpia a otros países, especialmente en Europa. Von der Leyen afirmó: «Los europeos nos hemos fijado el objetivo de importar 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable cada año para 2030. Por eso estamos interesados en un socio confiable. Estamos listos para invertir en toda la cadena de valor del hidrógeno renovable en Brasil». Estas declaraciones las realizó en un discurso posterior durante una reunión con empresarios brasileños.