back to top
InicioPaísesBélgicaLa UE quiere a un europeo al frente del FMI

La UE quiere a un europeo al frente del FMI

publicado

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) quiere un europeo esté al mando del Fondo Monetario Internacional una vez que Christine Lagarde asuma la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), por lo que la cuestión de consensuar un candidato es una prioridad para el Bloque.

«Hemos planteado la discusión precisamente para apoyar la idea de converger en un candidato europeo. Es muy importante hacerlo así dadas las tensiones geopolíticas que observamos hoy en día», confirmó el presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, al término del encuentro.

El francés Bruno Le Maire, ministro de Economía, deseó por su parte que se trabaje con el objetivo de lograr un representante europeo, sin importar banderas políticas, y reclamó que la decisión se tome cuanto antes. A la vez, explicó que Francia no tiene un favorito pero sí priorizarán que la persona tenga la «experiencia y solidez suficiente» para estar al frente del FMI.

«No hemos empezado las discusiones siquiera de tipo informal, con lo cual me parece prematuro reflexionar sobre estos temas. Creo que la prioridad está clara y vamos a ver cómo se desarrollan las discusiones», afirmó la ministra española de Economía, Nadia Calviño, al ser interrogada sobre la posibilidad de ser ella la elegida.

«Creo que hay muchos candidatos europeos excelentes, por lo que hay mucho donde elegir», opinó por su parte el ministro de Economía de Países Bajos, Wopke Hoekstra.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.