back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioMundoEuropaLa UE toma medidas contra China por Hong Kong

La UE toma medidas contra China por Hong Kong

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) adoptó una batería de medidas en respuesta a la ley de seguridad para Hong Kong aprobada por China, que considera una “cuestión de grave preocupación”, entre ellas límites a la exportación de tecnología a Hong Kong cuando se sospeche que se usa para la represión interna.

En su acuerdo el Consejo de la UE afirmó que tanto la ley como la actuación de China no respetan los compromisos internacionales de Pekín recogidos en la Declaración Chino-Británica de 1984 y en la Ley Básica de Hong Kong, textos que garantizan más libertades en este territorio que en la China continental.

La UE asegura que le preocupa en particular la “existencia erosión de derechos y libertades que tenían que quedar protegidos al menos hasta 2047, la falta de salvaguardas y claridad de la ley y sus provisiones extraterritoriales” y pide a China que garantice los derechos y libertades recogidos en la Ley Básica.

Bruselas “escrutará más y limitará” las exportaciones de equipamiento sensible tecnologías cuyo uso final vaya a estar en Hong Kong, “en particular cuando haya fundamentos para sospechar de un uso indeseable librado a represión interina, la incerptectación de comunicaciones o cibervilancgia”

Además, el Bloque europeo analizará las implicaciones de la polémica ley sobre su política de asilo, inmigración, visados y residencia y no iniciara, “de momento”, nuevas negociaciones con Hong Kong.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.