back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesSiriaLa zona segura permitirá el regreso de los refugiados

La zona segura permitirá el regreso de los refugiados

publicado

spot_img

ESTAMBUL.- Turquía tiene el objetivo de formar una zona segura en el norte de Siria para que los refugiados sirios alojados en el país vecino puedan regresar a su nación de origen, dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan.

Hablando en Estambul el lunes, Erdogan también dijo que casi 300.000 sirios ya habían regresado a áreas controladas por rebeldes respaldados por Turquía en el norte de Siria, y agregó que esperaba que millones de ciudadanos sirios regresaran a las zonas de seguridad propuestas. Turquía alberga a unos cuatro millones de refugiados sirios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en diciembre la retirada de las 2.000 tropas estadounidenses de Siria y Erdogan dijo posteriormente que habían discutido la creación de una zona segura de 32 kilómetros en Siria, a lo largo de la frontera con Turquía.

El viernes, Erdogan informó que Turquía esperaba que la zona de seguridad se estableciera en unos pocos meses, de lo contrario, establecería una zona de amortiguamiento sin la ayuda de otras naciones. Añadió que la zona intentará proteger a Turquía de los «terroristas», refiriéndose a la milicia kurda siria apoyada por Estados Unidos que controla las áreas en el noreste de Siria a lo largo de la frontera con Turquía.

Ankara quiere que la zona contenga a los combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), que Estados Unidos ha armado y entrenado para luchar contra Estado Islámico y que Turquía dice que está vinculado al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que Ankara y Washington consideran un grupo terrorista.

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía dijo el jueves que su país tiene la capacidad de crear una zona segura en Siria por sí sola, pero no excluirá a Estados Unidos, Rusia u otros si desean cooperar.

Durante meses, Ankara ha amenazado con lanzar una nueva ofensiva en el norte de Siria para expulsar a los combatientes kurdos respaldados por Estados Unidos, luego de otras dos batallas en los últimos tres años. Las fuerzas turcas bombardearon las posiciones de YPG en la región del norte sirio de Tal Rifaat la semana pasada, informaron el viernes medios estatales.

El YPG aún controla la pequeña región de Tal Rifaat, encajada entre el área bajo el control turco al norte y las áreas controladas por el gobierno sirio y los rebeldes del gobierno sirio al sur. Está a solo 20 kilómetros al oeste de Afrin, que fue tomada por Turquía y sus aliados del Ejército Sirio Libre (FSA) en una operación el año pasado para expulsar a la milicia YPG.

El YPG ha rechazado la idea de una «zona de seguridad» establecida por Ankara, por temor a una ofensiva turca contra el territorio bajo su control. Erdogan y Trump han tenido varias conversaciones telefónicas para discutir la zona de seguridad propuesta, así como la retirada de las tropas estadounidenses de Siria.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".