back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesEcuadorLasso anuncia nuevas medidas contra el narcotráfico

Lasso anuncia nuevas medidas contra el narcotráfico

publicado

spot_img

QUITO.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ratificó que desde el Gobierno están trabajando para desarticular las mafias narcodelictivas que siembran el terror en el país sudamericano.

“Trasladamos el Puesto de Mando Unificado a la ciudad de Quito. Desde la capital continuaremos desplegando acciones para desarticular las mafias narcodelictivas y proteger a los ecuatorianos«, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter este lunes.

El Puesto de Mando Unificado se había instalado en Guayaquil (oeste) luego de que el Gobierno decretara el 1 de noviembre el estado de excepción, que estará vigente por 45 días.

La medida rige para las provincias de Guayas (suroeste), Esmeraldas (norte) y Santo Domingo de los Tsáchilas (centro norte) debido a la ola de violencia desatada en esos territorios con la explosión de coches bomba, la detonación de explosivos y el asesinato de cinco policías.

Esta situación se ha generado presuntamente por el enfrentamiento de bandas narcodelictivas que se disputan el territorio para el tráfico de drogas tanto dentro de los centros carcelarios como en las calles del país.

Para controlar la situación, el Gobierno inició el traslado de reclusos con el argumento de reducir el hacinamiento y ofrecer mejores condiciones de seguridad. Hasta ahora sumaban más de 2.000 los reos evacuados a otros penales con ese propósito; sin embargo, los enfrentamientos violentos al interior de las cárceles no cesan.

El pasado viernes se reportaron hechos violentos en el Centro Provisional de Privación de Libertad El Inca, ubicado en Quito, donde murieron 10 reclusos. Según estimados, desde febrero de 2021 a la fecha más de 400 internos de centros de privación de libertad fueron asesinados.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.