back to top
InicioPaísesEstados UnidosLegisladores aprueban referéndum sobre P. Rico

Legisladores aprueban referéndum sobre P. Rico

publicado

WASHINGTON.— Este jueves la Cámara de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley sobre el estatus de Puerto Rico que autoriza la celebración en noviembre de 2023 de un referéndum vinculante en la isla para definir su futuro político.

La Cámara de Representantes dio su visto bueno a esa normativa por 233 votos a favor y 191 contra, tras lo cual deberá seguir su trámite parlamentario en el Senado antes de ser ratificada por el presidente Joe Biden.

El proyecto de ley ofrece tres opciones a las personas votantes para el plebiscito: convertir Puerto Rico en el 51º estado estadounidense, independizarse o ser un territorio soberano libremente asociado con el país norteamericano.

No obstante, tras su ajustada aprobación con 233 votos a favor y 191 en contra, parece poco probable que el texto obtenga el respaldo necesario para una rápida adopción en el Senado.

Y en enero de 2023 los republicanos, en su mayoría opuestos a ese referéndum, retomarán el control de la Cámara Baja y tendrán la posibilidad de bloquear el proyecto.

El todavía proyecto de ley reconoce que el estatus territorial de Puerto Rico limita el pleno desarrollo político, económico y social de la isla. Frente a esto, el el gobierno federal de Estados Unidos tiene la responsabilidad de facilitar la elección y transición a un estatus político no territorial.

Puerto Rico es un territorio estadounidense desde 1898 y está considerado como un Estado Libre Asociado, tiene una Constitución propia y autonomía en diversos apartados, pero depende de Estados Unidos en asuntos como la defensa, la inmigración o aduanas.

Los 3,3 millones de personas puertorriqueñas tienen ciudadanía estadounidense, pero no pueden votar en las presidenciales del país norteamericano y sus representantes no pueden votar en el Congreso de Washington.

Esta es la cuarta vez que la Cámara Baja aprueba un proyecto de ley para convocar un plebiscito, pero esas medidas no fueron refrendadas en el Senado en ninguna de las tres ocasiones anteriores.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.