back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesBrasilLos presidentes que felicitaron a Lula da Silva

Los presidentes que felicitaron a Lula da Silva

publicado

spot_img

BRASILIA.— Tras concretar una mayoría de votos en la segunda vuelta electoral, Luiz Inácio Lula da Silva, se convertirá en presidente de Brasil el próximo 1 de enero de 2023.

De esta manera la economía más grande de América Latina será gobernada por la izquierda, al igual que otras de las potencias regionales como México, Argentina, Chile y Colombia.

Tras el triunfo del líder del Partido de los Trabajadores, el electo presidente recibió el llamado y los mensajes de varios líderes mundiales que celebraron su victoria.

El mexicano Andrés Manuel López Obrador, el colombiano Gustavo Petro, el argentino Alberto Fernández o el chileno Gabriel Boric no han tardado en saludar la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva tan pronto ha sido oficial, antes incluso de que Jair Bolsonaro conceda formalmente su derrota.

 Tampoco pasó mucho tiempo para Joe Biden, presidente de Estados Unidos saludara al brasileño, así como otros mandatarios, como el presidente de España, Pedro Sánchez o el francés, Emmanuel Macron.

Petro ha sido el primero en manifestarse con un tuit inusualmente escueto. “Viva Lula” es todo lo que ha escrito el presidente de Colombia. Asimismo, Lula también recibió una felicitación desde Rusia.

Vladímir Putin le deseó al nuevo líder de Brasil éxito en su labor como jefe de Estado, así como salud y prosperidad.

«Estimado Sr. Lula, reciba mis más sinceras felicitaciones con motivo de su victoria en los comicios presidenciales. Los resultados de la votación han confirmado su alta autoridad política. Mediante un esfuerzo conjunto, confío, aseguraremos el futuro desarrollo de una cooperación constructiva entre Rusia y Brasil en todos los ámbitos», dice el mensaje.

En su camino al Palacio de Planalto, Lula aseguró que como mandatario recuperará la relación brasileña con el bloque progresista latinoamericano.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.