back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesBrasilLula amplía ventaja ante Bolsonaro

Lula amplía ventaja ante Bolsonaro

publicado

spot_img

BRASILIA.— A tres días de las elecciones en Brasil, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, mantiene una ventaja de 14 puntos sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro y podría ganar en primera vuelta, según una encuesta divulgada este jueves por el Instituto Datafolha.

Según el sondeo, Lula reúne 48% de los apoyos, frente a 47% hace una semana, mientras que Bolsonaro progresó también en un punto, hasta 34%.

Si se consideran solo los votos válidos (sin blancos ni nulos), Lula obtiene 50%, porcentaje mínimo para no requerir una segunda vuelta, y Bolsonaro, que busca la reelección, 36%, según la encuesta difundida horas antes del último debate entre los candidatos presidenciales.

En caso de balotaje, que sería el 30 de octubre, Lula ganaría con 54%, frente a un 39% para el mandatario ultraderechista, según Datafolha, que consultó a 6.800 personas. El margen de error es de dos puntos porcentuales.

En otro sondeo publicado el lunes, de la consultora Ipec, Lula aparece con 52% de los votos válidos contra Bolsonaro, que tiene 34%.

Este jueves, Brasil vivió uno de los debates más tensos y violentos de la historia democrática reciente, con el presidente Jair Bolsonaro lanzando su arsenal de acusaciones, incluidas algunas noticias falsas, contra Lula da Silva, en busca de escalar en las encuestas para evitar ser derrotado el domingo y forzar una segunda vuelta.

Esto porque según Datafolha, Lula tiene chances matemáticas de ganar la presidencia el domingo en primera vuelta.

Durante el debate, Bolsonaro atacó a Lula y se negó a responder dos preguntas que lo dejaron muy mal parado que le formuló la candidata Soraya Trhonicke, una exaliada del presidente. “Si va a aceptar el resultado de las elecciones y si se vacunó contra el coronavirus».

Las acusaciones de Bolsonaro y las respuestas de Lula generaron que el debate se transformara en gran parte en el duelo de la polarización de las elecciones del domingo.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.