back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEgiptoLula erradicará la deforestación en la Amazonía

Lula erradicará la deforestación en la Amazonía

publicado

spot_img

BRASILIA.— El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió en la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebra en Egipto, acabar con la devastación en la Amazonía y volver a poner al país sudamericano en el centro del debate sobre el clima.

La aparición de Lula, quien el año pasado protagonizó un regreso extraordinario a los primeros planos políticos luego de un período en la cárcel por corrupción, fue probablemente uno de los acontecimientos que inyectó más energía en la conferencia COP27.

Según datos recopilados por la AP, durante la primera presidencia de Lula, de 2003 a 2010, se redujo enormemente la deforestación de la selva brasileña, y él ha prometido hacerlo nuevamente.

 Después de reunirse con varios gobernadores brasileños, entre ellos los de estados selváticos como Amazonia y Para, Lula dirigió un breve discurso a la multitud.

«La frase que más he escuchado de líderes de diferentes países es ‘el mundo echa de menos a Brasil’; quiero deciros que Brasil ha vuelto», informó, y subrayó en todo momento que el futuro Gobierno luchará de forma incansable para acabar con la deforestación ilegal tanto en la Amazonía como en el resto de los biomas.

Lula recordó que en los tres primeros años de Gobierno de Jair Bolsonaro la deforestación en la Amazonía aumentó un 73%, y añadió: «Esa devastación quedará en el pasado, los delitos ambientales, que crecieron de forma alarmante, ahora serán combatidos sin tregua«.

El presidente electo prometió castigar «con todo rigor» las actividades ilegales en la selva, y reiteró la antigua promesa asumida por Brasil años atrás de acabar con la deforestación ilegal en el año 2030.

También reafirmó la promesa de crear un Ministerio de los Pueblos Originarios para que sean los propios indígenas, los que más sufren las agresiones que suponen la deforestación y otros delitos ambientales, quienes propongan al Gobierno políticas públicas para proteger sus territorios.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.