back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesBrasilLula: No hay perdón para autores de asonada en 2023

Lula: No hay perdón para autores de asonada en 2023

publicado

spot_img

BRASILIA.— El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que no habrá «perdón» para los responsables de la asonada en Brasilia hace un año, señalando a su predecesor, Jair Bolsonaro, como posible instigador.

 Lula destacó la necesidad de castigar a quienes orquestaron el intento de golpe y criticó duramente los actos violentos que atentaron contra la democracia. Durante la conmemoración en el Congreso, Lula alertó sobre el sombrío escenario que hubiera resultado de un golpe exitoso, describiendo un país sumido en el caos y la división social. 

Más de 2,000 detenidos y nuevas investigaciones están en curso para identificar a los financiadores e instigadores. Bolsonaro es investigado por la justicia por su posible implicación, aunque niega cualquier responsabilidad, calificando el asalto como una «artimaña de la izquierda». 

El país sigue dividido entre dos posturas, aunque se ha logrado un período de aparente calma durante el primer año de Lula en el poder, a pesar de las amenazas continuas a la democracia por la difusión de noticias falsas y discursos de odio en las redes sociales. 

El rechazo al asalto disminuyó, pero aún persiste una polarización en la percepción sobre los responsables de los ataques. La ceremonia conmemorativa, titulada «Democracia intacta», estuvo marcada por la restauración y exhibición de obras de arte vandalizadas durante los disturbios, simbolizando la reafirmación del estado democrático. 

Miles de personas se manifestaron en ciudades como Río de Janeiro y Sao Paulo para repudiar los hechos ocurridos en Brasilia el año anterior.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.