back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesFilipinasManila: seis meses de cuarentena, la más larga de todas

Manila: seis meses de cuarentena, la más larga de todas

publicado

spot_img

MANILA.- Filipinas extenderá nuevamente por un mes la cuarentena por la pandemia de COVID-19 en Manila, que superará los seis meses de confinamiento ininterrumpido, el encierro más prolongado en el mundo hasta la fecha, se informó este martes.

Sin embargo, el estricto cierre de la capital no ha dado buenos resultados a la hora de contener el virus, ya que los casos están continuo ascenso desde el inicio de la pandemia, superando los 122.000 contagios en Manila, el 52% de infectados de todo el territorio filipino.

Este lunes, las autoridades sanitarias confirmaron 220.819 casos y 3.558 muertes por COVID-19, el saldo más alto del Sudeste Asiático, donde casi todos los países vecinos, excepto Indonesia, han logrado contener la pandemia y recuperar cierta dosis de normalidad.

La capital, de casi 14 millones de habitantes, se cerró por tierra, mar y aire el 15 de marzo y así permanecerá al menos hasta el 31 de septiembre, un total de seis meses y medio, periodo en el que los viajes fuera de Manila están prohibidos excepto por emergencias.

La cuarentena de Manila será así la más larga del mundo, seguida por la de Buenos Aires que cumplirá seis meses el 20 de septiembre.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.