back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesIsraelMarcha atrás al acuerdo sobre futuro de inmigrantes africanos

Marcha atrás al acuerdo sobre futuro de inmigrantes africanos

publicado

spot_img

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que no se llevará a cabo el pacto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para reubicar a unos 16.250 buscadores de asilo en países occidentales.

“Escuché con atención los muchos comentarios sobre el acuerdo. Como resultado, y después de sopesar de nuevo las ventajas y desventajas, decidí cancelar el acuerdo”, aseguró Netanyahu en una reunión con representantes de los habitantes de una región al sur de Tel Aviv, donde muchos quieren el desplazamiento de los inmigrantes africanos, según citó un escrito divulgado por la oficina del primer ministro.

Previo a pactar con ACNUR el traslado de miles de africanos, oriundos en su mayoría de Eritrea y Sudán, el gobierno israelí había empezado a comunicar a 20 mil de ellos que tenían dos meses para irse del país, o de lo contrario serían encarcelados. La medida, controversial entre los organismos de derechos humanos, pero apoyada por las facciones nacionalistas, incluía ofrecer 3.500 dólares y un pasaje de avión a cada uno de los afectados.

“Pese a las restricciones legales y las dificultades internacionales que se están acumulando, seguiremos actuando con determinación para explorar todas las opciones a nuestras disposición para sacar a los infiltrados”, informó el primer ministro hebreo a través de su cuenta de Facebook.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.