back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico agradece a Italia por no subastar piezas arqueológicas

México agradece a Italia por no subastar piezas arqueológicas

publicado

spot_img

ROMA.- El Gobierno de México agradeció a las autoridades italianas haber frenado la venta de 17 piezas arqueológicas que pretendían ser subastadas en la Casa Bertolami Fine Arts, hace una semana atrás. 

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura informaron sobre la intervención de las autoridades italianas para detener la subasta de los objetos arqueológicos, planeada para realizarse el 16 de septiembre en la capital italiana, Roma. 

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, recalcó la gestión del embajador mexicano en Italia, Carlos Cargía Alba, y del jefe del Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia, Roberto Riccardi, para asegurar los objetos y bloquear las que no habían sido subastadas e impidiendo las que ya iban a ser entregadas. 

Frausto Guerrero declaró que el aseguramiento fue “fruto de la diplomacia cultural; del diálogo; y del trabajo permanente de dos naciones que reconocen en su patrimonio uno de sus mayores tesoros, símbolos de su historia, de su identidad y de los más sagrado que tienen sus pueblos”.

Una vez aseguradas, las reliquias serán puestas a dictaminación en torno a su proveniencia ilícita para restituirlas a México, en caso de que se confirme su procedencia. 

En total, se pretendía subastar 17 piezas arqueológicas mexicanas en 12 lotes con diferentes objetos que van desde figurillas hasta copas y ollas de barro pertenecientes a os períodos Preclásico, Clásico y Posclásico. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.