back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioSeccionesTecnologíaMicrosoft compró Activision; la empresa de videojuegos

Microsoft compró Activision; la empresa de videojuegos

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— La tecnología estadounidense Microsoft anunció este martes un acuerdo por 68.700 millones de dólares para comprar al gigante estadounidense Activision Blizzard, firma de éxitos como “Call of Duty”.

Activision, el fabricante de “Candy Crush” con sede en California, se vio afectado por protestas internas, renuncias y una demanda que alega que permitió condiciones laborales tóxicas y acosó sexual contra las mujeres.

“Esta adquisición acelerará el crecimiento del negocio de videojuegos de Microsoft en dispositivos móviles, PC, consolas y la nube y proporcionará elementos básicos para el metaverso”, afirmó el gigante estadounidense.

En los últimos siete meses, la empresa recibió cerca de 700 informes de preocupaciones de los empleados sobre agresiones o acoso sexual u otras malas conductas, en algunos casos informes separados sobre el mismo incidente, según reportó en su momento The Wall Street Journal.

Casi el 20% de los 9,500 empleados de Activision Blizzard ha firmado una petición para que el director general Bobbu Kotick renuncie.

La oferta de Microsoft, de 95 dólares por acción, supone una prima del 45% respecto del cierre del viernes de Activision. Las acciones de Activision subían casi un 38% a 65.39 dólares, antes de que se suspendiera su negociación por la noticia.

Activision es de las empresas más relevantes de videojuegos. Microsoft pagará por esa compañía

A 95 dólares por acción, lo que representa la compra más grande que realizó hasta ahora, después de LinKedin, que le costó 26,200 millones de dólares.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.