back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesTurquíaMinistro de Finanzas: "Emergeremos más fuertes de la crisis"

Ministro de Finanzas: «Emergeremos más fuertes de la crisis»

publicado

spot_img

ANKARA.- Berat Albayrak, el responsable de finanzas del gobierno turco, descartó cualquier tipo de asistencia del Fondo Monetario Internacional, así como movidas para limitar el flujo de dinero.

«No hay un plan del FMI, nos hemos centrado en atraer inversiones directas», dijo Albayrak, citado por la emisora ​​TRT, a la vez que aseguró a los inversionistas que el país emergerá de la crisis monetaria «más fuerte» que antes.

El ministro hizo los comentarios el jueves durante una teleconferencia con miles de inversionistas y economistas internacionales para proporcionar una actualización sobre el estado de la economía turca, en medio de una disputa diplomática con Estados Unidos que ha visto los aranceles de ambos lados acumularse y la lira hundirse.

Sus declaraciones se produjeron un día después de que el emir catarí, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, anunciara una inversión de 15 mil millones de dólares para impulsar la economía de Turquía tras las conversaciones con el presidente Recep Tayyip Erdogan en Ankara.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.