back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesBrasilMoro podría hundir a Bolsonaro con su declaración

Moro podría hundir a Bolsonaro con su declaración

publicado

spot_img

BRASILIA.- El exministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, fue interrogado durante más de ocho horas sobre las graves acusaciones que realizó contra el presidente Jair Messias Bolsonaro.

Conservaciones, audios y correos electrónicos. Esas fueron las pruebas con las que se presentó el paladín de la lucha anticorrupción en Brasil, Sergio Moro, para sostener sus denuncias contra Bolsonaro.

Incluso, el exfuncionario puso a disposición su celular para un examen pericial, según cuenta el diario local O Globo. No obstante, no se conocen los detalles de lo que le dijo Moro a Policía.

La renuncia de Sergio Moro se produjo después de que el presidente decidiera destituir al jefe de la Policía Federal Mauricio Valeixo.

Moro entregó a la prensa pruebas de que el mandatario intentó cambiar a los jefes de la policía para acceder a las investigaciones en secreto de sumario.

Por su parte, Bolsonaro acusó este domingo a Sergio Moro de ser un “Judas” por ofrecerse como un delator.

“No vamos a admitir más interferencias. Se nos acabó la paciencia”, dijo Bolsonaro este domingo ante una multitud de seguidores que incumplían todos ellos las normas básicas para evitar contagios de coronavirus.

La investigación se abre a pedido del Fiscal General, Augusto Ara, que sostiene que tanto Bolsonaro como Moro podrían haber cometido delitos.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.