back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioMundoMedio OrienteMúsicos de Medio Oriente colaboran en un "álbum de paz"

Músicos de Medio Oriente colaboran en un «álbum de paz»

publicado

spot_img

TEHERÁN.- Cerca de 100 artistas de toda la región de Medio Oriente colaboraron para un álbum elaborado por el músico iraní Mehdi Rajabian para promover la paz.

El álbum, titulado «Medio Oriente», consta de canciones interpretadas por artistas de Irán, Turquía, Yemen, Palestina, Siria, Líbano, Irak, Jordania, Omán, Egipto y Baréin, junto con músicos adicionales de Azerbaiyán y Tayikistán.

«Hemos intentado usar instrumentos locales en el álbum, porque nuestra prioridad era resaltar las canciones nativas de Medio Oriente», expresó Rajabian, de 29 años. «Para mi investigación sobre la música de Medio Oriente, había estado en contacto con músicos de toda la región. Discutí la idea de un álbum con muchos de ellos y mostraron mucho interés», explicó el artista.

Algunos músicos que participaron en el proyecto provenían de lugares devastados por años de guerras y conflictos, principalmente Palestina, Yemen y Siria. La mayoría de las canciones del álbum, publicado el viernes por la compañía Sony Music, han sido escritas por los propios artistas y producidas por Rajabian.

El padre de la idea contó que un músico participó en el proyecto mientras lidiaba con la «pobreza extrema», mientras que otra canción fue «grabada en un bote por un refugiado que huía». «Usando canciones que están grabadas en tales circunstancias, el álbum apunta a enviar un mensaje de paz«, dijo.

Rajabian admitió que una «tristeza coherente» se extiende a través de las canciones, a pesar de que los músicos no tuvieron ninguna interacción entre ellos. «Esto muestra que hay un dolor que las personas que viven en el Medio Oriente comparten. En mi opinión, la mejor manera de hablar sobre este dolor colectivo es a través del lenguaje de la música», sostuvo.

El álbum, que tiene once canciones, comienza con una canción de Turquía y finaliza con una pieza escrita por el propio artista iraní. «Termina en completa desesperanza», informó.

En Irán, Rajabian no puede publicar música o abandonar el país a raíz de los cargos en su contra después de que estuvo detenido durante tres meses en 2013. Fue enviado de regreso a la cárcel en 2016, con una sentencia de seis años y multado con 200 millones de rials (4.700 dólares) por insultar al Islam, difundir propaganda contra el régimen y publicar música «no autorizada» en Barg Music, un sello en línea independiente que él había creado. Fue liberado un año después.

«Este álbum está lleno de nos y por qués», dijo. «Para nosotros, la independencia de un artista es tan importante como lo es la filosofía detrás de una obra de arte. Decimos no a la guerra, la persecución, las violaciones de los derechos humanos y la pobreza«, continuó.

Rajabian usa la música como un lenguaje para potenciar la «esencia de la humanidad», dijo Reza Deghati, la periodista iraní cuya foto se usó para la portada de «Medio Oriente». Detalló que la foto de la portada muestra un agujero a través de un techo dañado en un palacio que perteneció al exlíder iraquí Saddam Hussein en la región del Kurdistán iraquí.

«Mirando hacia atrás a la historia de sufrimiento milenaria, encontramos artistas verdaderos en todo momento que utilizaron el arte para promover la resiliencia, la esperanza y la empatía«. El logro de la «paz universal» debe ser el objetivo principal de un verdadero artista, afirmó. «Para alcanzar un futuro mejor, el arte es la solución».

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.