back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesSuizaOctubre y noviembre traerán más muertos por COVID-19

Octubre y noviembre traerán más muertos por COVID-19

publicado

spot_img

GINEBRA.- La pandemia de COVID-19 será “más dura en octubre y noviembre”, meses durante los cuales va a aumentar la mortalidad, declaró este lunes a la AFP el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada”, declaró en una entrevista el médico belga Hans Kluge, en momentos en que Europa registra un gran aumento de los contagios, aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable.

El alza de la mortalidad cotidiana será la consecuencia del rebrote de la epidemia en Europa, indicó la OMS. “Estamos en un momento en que los países no tienen ganas de escuchar este tipo de malas noticias y lo entiendo”, afirmó Kluge, quien al mismo tiempo quiso dar “el mensaje positivo” de que la pandemia “se va a detener en un momento u otro”.

“Escucho todo el tiempo: “la vacuna va a ser el fin de la epidemia. ¡Por supuesto que no!”, afirmó Kluge. “Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos, pero no para todos”, agregó.

Más de 28,98 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y 922.346 han muerto, según un recuento de la agencia Reuters.

Se han notificado infecciones en más de 210 países y territorios desde que se identificaron los primeros casos en China el paso diciembre de 2019.

“El fin de la pandemia será en el momento en que, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Y eso depende de nosotros. Es un mensaje muy positivo”, afirmó.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.